NACIONAL
Arequipa, cambian detención domiciliaria de Juan Manuel Guillén
El expresidente regional, Juan Manuel Guillén Benavides, podrá transitar por las calles sin temor a ser detenido. El arresto domiciliario fue revocado por la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA). La exautoridad regional afrontará el proceso de presunto direccionamiento de los estudios de la carretera Arequipa-La Joya bajo comparecencia restringida.
Según el presidente de la CSJA, Johnny Cáceres, los magistrados Percy Gómez, Cecilia Aquise y Orlando Abril basaron su fallo aduciendo que no hay indicios graves para que el investigado afronte el proceso con detención domiciliaria. La medida fue dictada por el juez de Investigación Preparatoria de Paucarpata, Manfred Vera, el 6 de julio pasado. Basó su decisión en un informe periodístico donde el experto en puentes y consultor Jack López, afirma que Guillén le propuso hacerse cargo de los estudios de la vía Arequipa-La Joya. Para la sala, esta prueba no es determinante para implicar a Guillén. Jack López confirma que el expresidente le ofreció hacerse cargo de los estudios, sin embargo, se habría referido al anteproyecto y no a la consultoría definitiva, la que es cuestionada.
Para demostrar que Guillén estaba al tanto de estas irregularidades, la Fiscalía Anticorrupción mostró 'mails' de diciembre de 2012 y enero de 2013 intercambiados entre Antonio García del Villar y Eduardo Tolmos Toledo, ambos representantes del consorcio peruano-español. En estos correos hacen referencia a la sigla JMG que sería Juan Manuel Guillén. Para los magistrados no se aporta elemento de convicción de que efectivamente se trata del expresidente. Y también se debió determinar si García del Villar y Tolmos estaban en Arequipa o Lima, o en su defecto Guillén Benavides en Lima.
"Guillén sigue siendo imputado. Las investigaciones no terminan. Esta decisión no es apelable, pero en caso de no cumplir las normas de conducta (Guillén) puede ser reformulada", señaló Cáceres.
Según la disposición de comparecencia, Guillén Benavides está impedido de salir del país y otras normas (ver infografía).
Drásticos
Respecto a Sarmiento y López, la Primera Sala Penal de Apelaciones decidió incrementar la detención domiciliaria de 6 a 9 meses, ya que el plazo inicial era muy corto para continuar con el proceso de investigación, además existiría peligro de fuga de los investigados.
"El caso es complejo, necesita más meses para ser estudiado correctamente por la Fiscalía", advirtió el magistrado.
Según el expediente legal, Jack López Acuña y Delfor Sarmiento serían cómplices primarios en el delito de colusión del proyecto Arequipa-La Joya, cuya pena sería superior a los 4 años de cárcel.
CLAVES
La Primera Sala Superior de Justicia de Arequipa emitió esta disposición el 18 de agosto.
Juan Manuel Guillen, Jack López y Delfor Sarmiento son investigados por el delito de colusión agravada en agravio del Estado.
0 comentarios: