Organizan Fiesta de la Chicha por aniversario de la ciudad de Arequipa
La chicha de guiñapo de Arequipa difiere de otras bebidas que se consumen en el país porque esta se prepara a base de maíz negro (que se siembra en esta región), que luego se hace germinar y secar para luego ser molido.
Una vez molido el guiñapo se hace hervir por varias horas, luego se cuela y se deja enfriar en tinajas para que madure (fermente) después de un día o dos está lista para ser consumida.
Para esta tercera edición, los organizadores del festival han previsto también ofrecer al público más de cien platos típicos arequipeños.
Barreda indicó que además del rocoto relleno, cuy chactao, pastel de papa, chicharrón, chupe de camarones y otros, en esta oportunidad se ofrecerán platos de la culinaria arequipeña que se están perdiendo por su falta de preparación en las picanterías.
Afirmó también que la gastronomía arequipeña destaca porque sus ingredientes provienen de zonas de la costa y sierra haciendo una fusión que hace que sus platillos sean especiales y agradables al paladar del público que llega a la ciudad para deleitarse con su comida.
0 comentarios: